Cuando los surrealistas empezaron en los años veinte con esta técnica la describieron, también, de la siguiente manera: una fórmula que permite crear arte con mayor
libertad, sin que el artista esté sujeto a las exigencias del medio.
Vamos a aprender la técnica del collage mediante diferentes ejercicios, experimentando tanto con materiales diversos, papeles y fotografías como también con
distintos motivos, partiendo de imágenes concretas como bodegones, paisajes y figuras para llegar a composiciones más libres y abstractas, partiendo
de poesías. Combinaremos el proceso consistente en pegar diferentes papeles y materiales con el dibujo y la pintura –romper – componer – destruir – construir – abstraer – completar –, todas estas
acciones forman parte del hacer y del crear. Paralelamente veremos ejemplos en la historia del arte.